Saltar al contenido principal

USD 2.7 millones en financiamiento para Cayambe, Otavalo e Ibarra para la lucha contra el COVID -19 y obras prioritarias

 

Ibarra.- El Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, apoyó a tres cantones de Pichincha e Imbabura con un financiamiento de USD 2.7 millones para obras básicas y la implementación de planes para enfrentar la pandemia. 

El vicepresidente de la República del Ecuador, Otto Sonnenholzner, el gerente Zonal del BDE, Gustavo Pilla y los alcaldes de Cayambe, Otavalo e Ibarra, participaron en este acto. 

El Gobierno Autónomo Descentralizado, GAD, Municipal de Cayambe firmó un contrato por más de USD 145 mil para el proyecto de mitigación del virus que beneficiará a 6.400 habitantes con la entrega de raciones de alimentos. 

Mientras que, con el GAD Municipal de Otavalo se suscribió una carta de intención por un monto de USD 190 mil para implementar un plan de contingencia humanitaria por la emergencia, a través de la adquisición de insumos. 

El segundo mandatario explicó que estos fondos “permitirán atender las necesidades de quienes han pasado momentos difíciles por el aislamiento o debido a las consecuencias de esta enfermedad”. 

Así mismo, con el Municipio de Ibarra se realizó la suscripción de una carta de intención por USD 2.4 millones para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado para los sectores La Magdalena, La Dolorosa, Salinas, La Victoria y La Rinconada, como parte del programa Unidos por el Agua. Los beneficiarios serán 35.100 ciudadanos. 

En este marco, el Vicepresidente explicó que se trata de un anhelo esperado por la ciudadanía por mucho tiempo. “Desde el primer día he realizado esfuerzos para coordinar y cooperar con todos los GADs, sumar fuerzas, recursos y concretar obras para la ciudadanía y el agua potable es una de ellas. No puede haber desarrollo sin infraestructura básica”, señaló.

En su intervención, la segunda autoridad del Ejecutivo informó también que con el BDE se han “entregado más de USD 1.800 millones a nivel nacional, 40% no reembolsables. Conscientes de las dificultades que estamos atravesando, también hemos recibido cerca de 200 solicitudes para moratorias crediticias y se han concedido alrededor de USD 72 millones”. 

Reiteró el llamado a los representantes locales para trabajar en conjunto sin banderas políticas camino a la reactivación productiva y en esta nueva realidad. “No condicionamos la afinidad política a las soluciones de la gente, la única condición es que hagan las cosas bien en beneficio de los ecuatorianos, los recursos les pertenecen y a ellos deben regresar. Nosotros estamos para servirles con humildad, sencillez y compromiso”, añadió. 

Durante la visita del segundo mandatario a la provincia, junto al Gobernador de Imbabura, Álvaro Castillo Aguirre, entregaron viviendas del programa Casa Para Todos en la parroquia Eugenio Espejo de Otavalo. Ana Lucía Farinango, una de las beneficiarias, dijo sentirse “muy feliz porque logré cumplir mi sueño de tener un techo propio, moderno y digno. Gracias al Gobierno”, expresó. 

Además, en las comunidades Censo Copacabana en Otavalo, la Esperanza de San Roque y Francisco de Natabuela en el cantón Antonio Ante, las brigadas del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, entregaron kits alimenticios y los médicos del Ministerio de Salud, MSP, realizaron chequeos médicos a los habitantes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *