Saltar al contenido principal

SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO SE CUMPLIÓ CON ÉXITO

La mañana de este día martes 6 de agosto de 2019; los jóvenes bachilleres de la provincia, recibieron detalles del proceso de reclutamiento, selección e ingreso correspondiente al período 2019-2020 de la Policía Nacional.

Álvaro Castillo Aguirre Gobernador de Imbabura, dio la bienvenida a cientos de jóvenes interesados en ser parte de la institución policial. “Son 2.000 nuevos aspirantes a servidores policiales nivel directivo y técnico operativo, que requiere nuestro país, y, ustedes son los llamados a formar parte de la institución; está en sus manos este reto, su esfuerzo y dedicación les permitirá que sean los nuevos “Damas y Caballeros de Paz”»; mencionó la autoridad provincial.

El Abogado Xavier Torres, delegado de Ministerio de Gobierno, fue el encargado de dar los detalles del proceso a las y los jóvenes bachilleres. Torres enfatizó, que las y los interesados deben cumplir varios requisitos, condiciones y/o parámetros determinados dentro de los componentes del perfil del postulante. En el ámbito académico, psicológico, médico, físico y de confianza para la formación policial, permitirá fortalecer la capacidad operativa de los servicios policiales y aumentar los niveles de seguridad y satisfacción de la comunidad.

DETALLES DEL PROCESO 

OFICIALES:

SE REQUIERE 200 UNIFORMADOS DE NIVEL DIRECTIVO QUE SU FORMACIÓN LA REALIZARÁ EN LA ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA “GRAL. ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO” 170 hombres y 30 mujeres

Nivel Directivo

Duración del curso El período de formación será de: 4 AÑOS

Modalidad de estudios Internado

EJE POLICIAL: Entregado por los instructores de la Escuela Superior de Policía

EJE ACADÉMICO: Entregado por la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, Carrera de Ciencias Policiales, sobre la base del convenio suscrito entre la Universidad Central y esta Carera de Estado.

Grado jerárquico a obtener: Subteniente de Policía

Título académico: Licenciado en Ciencias Policiales.

SEÑORES CLASES Y POLICÍAS

SE REQUIERE 1.800 SERVIDORES TÉCNICOS OPERATIVOS SERÁ EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN POLICIAL A ESCALA NACIONAL. 1.530 hombres y 270 mujeres

Nivel Técnico Operativo

Duración del curso El período de formación será de: 2 AÑOS

Modalidad de estudios Internado

EJE POLICIAL: Entregado por los instructores de cada una de las Escuelas de Formación Policial a Nivel Nacional.

EJE ACADÉMICO: Entregado por los Institutos Técnicos Superiores a nivel nacional sobre la base del convenio suscrito entre esta Cartera de Estado, la Policía Nacional del Ecuador y la Senescyt.

Grado jerárquico a obtener: Policía Nacional del Ecuador

Título académico: Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Abg. Xavier Torres; delegado del Ministerio de Gobierno

 

REQUISITOS

  1. Ser de nacionalidad ecuatoriana por nacimiento o naturalización;
  2. Tener 18 años y no exceder de 25 años a la fecha de registro;
  3. Tener una estatura mínima 168 centímetros descalzos los hombres y 157 centímetros descalzos las mujeres; (aprobado por la Comisión de Admisión)
POSTULANTE PARÁMETROS
Mujer Estatura mínima de 157 cm descalzas
Hombre Estatura mínima de 168 cm descalzos
  1. Ser Bachiller y poseer el Título y/o Acta de Grado, legalmente registrado y refrendado por el Ministerio de Educación, en el caso de títulos extranjeros deberán encontrarse homologados ante la entidad correspondiente;
  2. Tener una nota habilitada del examen nacional de evaluación educativa “Ser Bachiller”, con un puntaje mínimo de: 800 puntos nivel directivo y 750 puntos nivel técnico operativo, para pueblos y nacionalidades 700 nivel directivo y 650 técnico operativo;
  3. No haber excedido el número de matrículas determinadas en cada entidad de educación superior pública;
  4. No haber sido dado de baja por cualquier circunstancia inclusive por solicitud voluntaria, de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional;
  5. No haber sido destituido de alguna de las entidades de Seguridad reguladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, mediante resolución en firme;
  6. No haber sido separado por cualquier circunstancia inclusive por solicitud voluntaria de algún Centro o Escuela de Formación de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público;
  7. No poseer antecedentes penales, ni registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes;
  8. No haber recibido una sentencia condenatoria ejecutoriada en su contra por asuntos de violencia intrafamiliar o de género;
  9. Encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Art. 34 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Padres de familia compartieron este espacio de socialización, en el que se solvento todas sus inquietudes de manera clara y argumentada. Este proceso está abierto desde el 1 hasta el 23 de agosto.

Los jóvenes bachilleres, podrán ingresar las 24 horas del día a la plataforma oficial de Ministerio de Gobierno, donde cumplirán el registro, postulación, acreditación de documentos.

 

Es impotente recordar a la ciudadanía que :

Las únicas plataformas habilitadas, para el proceso de reclutamiento y selección son las del estado como: MINISTERIO DE GOBIERNO Y POLICÍA NACIONAL 

https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/

Cualquier anomalía o acto de corrupción que se presente antes, durante o después del proceso de reclutamiento, selección e ingreso deberá ser informado al correo electrónico reclutamiento.denuncias@ministeriodegobierno.gob.ec.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *