Saltar al contenido principal

LISTO EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL FERIADO DEL 24 DE MAYO

 

El Plan de Contingencia se activa con 2 403 funcionarios, 181 vehículos y 6 159 equipos técnicos. A nivel nacional se desplegarán 46 mil uniformados

La Gobernación de Imbabura a través de las instituciones de primera respuesta, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Ibarra y Empresa Pública de Movilidad del Norte Movidelnor E.P, dan a conocer el Plan de Contingencia que se desplegará durante el feriado de 24 de mayo (Batalla de Pichincha), el mismo que inicia a partir de este jueves 23 de mayo desde las 12:00 y finaliza el lunes 26 de mayo a las 06:00.

Este feriado no será recuperable, pues forma parte del calendario de días de descanso obligatorio que rige en el país.

El equipo de la Gobernación trabajará en operativos de control conjuntos con más de 50 funcionarios entre Comisarios Nacionales, Intendente, Jefes y Tenientes Políticos, quienes prestarán su contingente de forma coordinada en toda la provincia.

La Policía Nacional despliega 1 324 efectivos entre oficiales superiores, subalternos, clases y policías que brindarán seguridad en los ejes preventivos, investigativo, inteligencia, tránsito y reacción en los tres distritos de la provincia.

Por su parte, el Servicio Integrado de Seguridad Ciudadana ECU911 mediante el sistema de videoviligancia cuenta con 199 cámaras y 10 puntos de megafonía IP operativas a escala provincial, ubicadas en puntos estratégicos y que son monitoreadas 24/7 por personal evaluador de videovigilancia del ECU 911 y de las entidades articuladas.

A nivel país, son alrededor de 4 mil 600 cámaras, instaladas exclusivamente en sitios públicos para colaborar en las labores de seguridad ciudadana, estarán operativas y monitorearán de forma continua parques, plazas, rutas de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios y lugares de concentración masiva.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, ha trabajado en el Plan de Contingencia con los recursos de las instituciones para que a través del ECU911 y su Sala de Monitoreo activar los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales y en el caso de que sobrepase la capacidad de respuesta, de inmediato se puedan activar el COE provincia presidido por el Gobernador.

Foto: Archivo

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra despliega recursos a nivel local, provincial y cuenta con un contingente de 80 bomberos, 11 ambulancias, 13 unidades contra incendios, 15  tanqueros, 16 camionetas, 3 unidades de rescate y 2 unidades forestales, mismas que atenderán las emergencias en asistencia prehospitalaria, rescate y salvamento, control de incendios y abastecimiento de agua en los sectores que lo requieran.

Por su parte, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) activa 9 brigadas de control en las terminales terrestres de la provincia. Se controlará la movilidad, tarifas establecidas, kits de seguridad y títulos habilitantes con el apoyo de personal de Movidelnor.

La Empresa Pública de Movilidad del Norte, desplegará 173 Agentes Civiles de Tránsito de vigilarán las vías de ingreso y salida de los cantones. El Ministerio de Salud activa su contingente con profesionales de salud, equipos de pronta respuesta, 3 hospitales básicos, 1 general, 18 Unidades Operativas de Primer Nivel, 10 Ambulancias.

La libre movilidad por la Red Vial Estatal del país está garantizada. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dispuso un contingente de 24 patrullas de camino y 283 unidades de equipo caminero que serán ubicados en puntos estratégicos para asegurar la intervención oportuna en caso de presentarse deslizamientos.

RECOMENDACIONES

  • Utilizar la cartera de servicios de la Policía Nacional
  • Si conduce evitar el consumo de alcohol
  • Respetar y cumplir las normas de tránsito
  • Recuerde que la seguridad es tarea de todos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *