Imbabura avanza con el Plan de Seguridad Ciudadana.

En rueda de prensa realizada la mañana de hoy en la Gobernación de Imbabura se presentaron los resultados de la encuesta de victimización y percepción de inseguridad en la provincia, el estudio permitirá determinar estrategias para reducir los índices delincuenciales y elaborar el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana.
La Gobernación de Imbabura a través de un convenio interinstitucional con la Universidad Técnica del Norte, UNIANDES, YACHAY, Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra PUCESI, Instituto Cotacachi, Instituto Tecnológico Superior de Artes Plásticas Daniel Reyes y del Instituto Superior de Música “Luis Ulpiano de la Torre”, realizaron 13 114 encuestas sobre victimización y percepción de la inseguridad que tienen las personas y los hogares a nivel de toda la provincia de Imbabura.
En el estudio participaron 720 estudiantes encuestadores en los 3 distritos de la provincia: Ciudad Blanca (Ibarra), Tierra del Sol (Pimampiro) y Valle del Amanecer (Otavalo), subdivididos en 45 circuitos controlados por la Policía Nacional. En los resultados obtenidos, se confirmó que el robo es el delito más frecuente en la provincia, seguido por el hurto y la violencia intrafamiliar, informó Pablo Dávila, Jefe de la Subzona de Imbabura de la Policía Nacional. Asimismo concluyó que el 77% de los encuestados no denuncia el delito por miedo a futuras represalias, por falta de tiempo y por falta de confianza en el sistema judicial.
Según Lilibeth Ayala, Intendenta de Policía de Imbabura, el 55% de las personas consultadas se sienten medianamente seguras, el 31% inseguras y el 14% seguras. Al finalizar, señaló que el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana tiene la finalidad de beneficiar a todos los ciudadanos de Imbabura.