GOBERNADOR DE IMBABURA ANALIZÓ PLAN PROVINCIAL INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
En la sala de crisis del ECU911, Galo Zamora Andrade, Gobernador de Imbabura presidió la reunión del Comité de Seguridad Ciudadana en el cual se socializó y evaluó la elaboración Plan Provincial Integral de Seguridad Ciudadana con la participación de autoridades de los GAD Municipales, Prefectura, Policía Nacional, Ejército y varias instituciones de seguridad.
Pablo Velasco, Asesor de la Gobernación coordinó la elaboración del documento con las entidades de primera respuesta y expuso los ejes del Plan Provincial Integral de Seguridad Ciudadana que busca dotar de herramientas necesarias y estrategias para el bienestar de los imbabureños.
Se aspira que el plan se convierta en un modelo ejemplar de seguridad a nivel nacional, y sea un eje fundamental para lograr la articulación cantonal en las provincias del país.
Una de las problemáticas que causan la inseguridad se considera el alto consumo de bebidas alcohólicas en la vía y espacios públicos, con un 64.7%.
El objetivo del plan se seguridad ciudadana se centra en reducir y controlar el consumo de bebidas alcohólicas, aumentar los operativos enconjunto y propiciar el respeto a ordenanzas, con la visión de que, en el plazo de un año, Imbabura se convierta en una de las 10 provincias más seguras.
Víctor Zárate, Comandante de la Subzona Imbabura No. 10 dio a conocer los circuitos de mayor incidencia delictual y mencionó las estrategias de intervención integral en estos circuitos Amazonas, Arcángel Estadio y Rieles que representan un 67% de delitos de las áreas identificadas.
Seguidamente se socializó el acuerdo principal para la elaboración del documento final, que cuenta con el apoyo de autoridades de los GAD Municipales y representantes de las entidades. Se comprometen a:
• Generar ordenanzas sobre el consumo de alcohol en la vía pública.
• Proponer acuerdo de cooperación material con Policía Nacional.
• Operativos interinstitucionales
• Control conjunto permisos de uso de suelo.
• Proponer eventos “cero alcohol”.
• Control de ventas ambulantes.
• Entrega de informes sobre sus necesidades cantonales.
• Disponer personal para operativos de control.
• Disponer personal para operativos de impacto.
• Autorización de convenios de cooperación con los GADs.
• Mingas de recuperación de espacios públicos.
• Campaña para incentivo de deporte y arte.
• Campañas comunicacionales.
• Organizar de escuelas de prevención del delito y participación ciudadana
• Campañas de sensibilización de la violencia intrafamiliar y xenofobia.
• Seguimiento de los acuerdos y compromisos del Comité de Seguridad
Tras acoger las sugerencias y modificaciones, el Comité dirigido por Galo Zamora Andrade, resolvió que los GAD municipales y provincial emitan las sugerencias al acuerdo de cooperación interinstitucional hasta el próximo viernes.
Se recopilará en el documento final que será presentado y firmado la próxima semana con la presencia de los medios de comunicación.