GOBERNACIÓN DE IMBABURA REÚNE POR PRIMERA VEZ A AUTORIDADES ELECTAS DE LA PROVINCIA

Alcaldes, Prefecto y Presidentes de los Gobiernos Autónomos Parroquiales urbanos y rurales acudieron al llamado del Gobernador de Imbabura. El diálogo y la articulación es el principal objetivo.
“Hoy queremos decirle al Ecuador que en Imbabura podemos despojarnos de los colores y las banderas políticas, para unirnos en beneficio del cantón y la provincia”, fueron las palabras de Galo Zamora Andrade, Gobernador de Imbabura durante la reunión de trabajo y reconocimiento a las nuevas dignidades que iniciarán sus funciones el próximo 14 de mayo. La iniciativa de la Gobernación permitió reunir a los seis Alcaldes, Prefecto y 36 Presidentes de los GADS Parroquiales de Imbabura, la tarde del miércoles 8 de mayo.
Luis Bravo, Jefe Político del cantón Ibarra en su intervención felicitó a nombre de la institución a las nuevas autoridades e invitó a trabajar de forma conjunta con todos los sectores. “Esta es la casa de la articulación del Gobierno Nacional en donde se unen las instituciones del Estado, ciudadanos y demás sectores, para buscar alternativas que nos permitan luchar por el desarrollo de la provincia”.
Por su parte, el Gobernador dijo que la unidad hace la fuerza y es la guía hacia el camino correcto. Resaltó el Acuerdo Nacional que promueve el Gobierno en todo el territorio y con el compromiso de todos se lograrán excelentes resultados. “Esta fusión la debemos replicar en todas las provincias, ya lo hicimos una vez con el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y ahora estamos seguros que es posible unirnos para trabajar articuladamente y para siempre. Yo les pido a los candidatos de ayer y a las autoridades de hoy, pongámonos la camiseta de la ciudad y la provincia. El pasado esta allá, que la historia y el tiempo juzgue lo que cada uno de los seres humanos hacemos acá, demos ejemplo de trabajo honesto e íntegro en beneficio de la población. Hoy más que nunca necesitamos estar unidos”, manifestó.
Rolando López, Alcalde electo de Antonio Ante, felicitó al Prefecto quien encaminó el proyecto del Geoparque Mundial declarado por la Unesco e hizo el llamado a las autoridades y a la ciudadanía a asumir este reto con alegría y optimismo, a trabajar sin mirar banderas políticas por el desarrollo turístico, económico y productivo de la provincia, para sacar adelante a las familias y mejorar su calidad de vida.
“Los retos son oportunidades que Dios nos da para poner al servicio del prójimo los dones y talentos que él nos ha dado. Este reto es gracias al voto popular a un proceso transparente que lo vamos a asumir con responsabilidad. A nombre de todos los alcaldes electos y todas las dignidades, gracias por este reconocimiento que es símbolo para todos, para iniciar con pie derecho las funciones encomendada. El primer reto es el clamor ciudadano de trabajar mancomunadamente, ya es momento que por vez primera los seis cantones de la provincia se unan a desarrollar proyectos conjuntos”.
Ana Carrillo, Presidenta electa de la Junta Parroquial de La Esperanza, invitó a las autoridades a generar mayores acercamientos y compromisos con las comunidades que son la parte fundamental de los pueblos y sobre todo a trabajar en el territorio.
Finalmente, Camila Moreno, Subsecretaria de articulación con los GADS del Ministerio del Interior, dijo que la dependencia es el vínculo tanto con el Gobierno Central como los Gobiernos Locales. “Un saludo del Presidente de la República Lenín Moreno y la Ministra María Paula Romo, decirles que el Gobierno quiere y va a trabajar independientemente de las banderas políticas. Estamos para apoyarles y nos ponemos a las órdenes para fortalecer el trabajo en cada uno de los territorios, acercando la política pública a través de las instituciones; para ello, vamos a realizar una revisión a nivel nacional”, comentó.
Luego del evento, los alcaldes mantuvieron una reunión de trabajo con la representante del Ministerio del Interior y el Gobernador con el objetivo de conocer las necesidades de cada una de las autoridades y acordar una próxima reunión para generar estrategias que permitan a cada uno de los cantones solventar las prioridades más importantes de sus localidades. La mayoría coincide en que el tema de la intervención de la Contraloría que es un proceso fundamental para transparentar la gestión municipal.