Saltar al contenido principal

??É???? ?? ?????????? ?????? ????? ? ?? ????????????? ?? ????????

Son 60 personas, usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH), en su mayoría mujeres, que habitan en distintos sectores de Imbabura iniciaron la semana anterior un período de capacitación de veinte horas, para acceder al Crédito de Desarrollo Humano de 600 a 1. 200 dólares, este monto constituye un adelanto del Bono de Desarrollo Humano de hasta 2 años, que lo reciben como una transferencia monetaria a través de BANECUADOR.

Educación Financiera, fue la temática de hoy que lo impartieron los de técnicos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas  (CACMU), para que las usuarias del Bono de Desarrollo Humano tengan conocimientos del uso adecuado de los recursos del Crédito de Desarrollo Humano  (CDH), la inversión y administración de los emprendimientos  y las iniciativas productivas implementadas.

 

Álvaro Castillo Aguirre gobernador de la provincia, indicó “Los talleres están dirigidos a todos los usuarios que reciben el Bono de Desarrollo Humano que quieran acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) para realizar un emprendimiento y mejorar su calidad y condiciones de vida.  Las capacitaciones que se brindan a través de las Escuelas de Inclusión Económica se desarrollan a través de cinco módulos: Emprendimiento y perfil del emprendimiento, educación financiera, organización de emprendimientos, nutrición y escuela de familias-mejorando la convivencia familiar”, resaltó la autoridad, quien trabaja de manera conjunta con la dirección distrital del MIES en consecución de los objetivos como país.

 

 

María Gualsaquí, al recibir estos talleres manifestó que; tengo la seguridad de que mi emprendimiento va a dar buenos resultados, con el apoyo técnico y seguimiento del MIES se espera que mis ingresos mejoren considerablemente, solicito que siempre nos acompañen, nos visiten y nos den otra alternativa para obtener otros recursos y así incrementar más nuestro negocio.

 

En Imbabura 1.376 personas han accedido al Crédito de Desarrollo Humano en lo que va de 2019, dinero que lo han utilizado principalmente en actividades textiles, manufacturas, artesanías, alimentos y agropecuarias, en la cría de animales como cuyes, cerdos y vacas. . La inversión del MIES en este rubro, sobrepasa el millón de dólares.

#ÁlvaroCastilloGobernador
#TrabajamosPorImbabura
#LoHacemosPorNuestraGente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *