Saltar al contenido principal

COE de Imbabura, busca reforzar acciones de control para evitar el contagio de la covid-19

IBARRA (29/03/2021).- En la sesión del lunes 29 de marzo del Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Imbabura, se solicitó a los COE cantonales de Imbabura, se instalen en sesión permanente, con el objetivo de que se analicen los datos epidemiológicos de sus jurisdicciones y se tomen las decisiones que correspondan en el marco de sus competencias.

En la reunión que participaron la Gobernadora de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Sccaco, los representantes del Ejecutivo Desconcentrado y de los GADs cantonales de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Pimampiro y Urcuquí, también se acordó solicitar al Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo, en el ámbito de sus competencias, emitan instrumentos jurídicos, que prohíban la venta de bebidas alcohólicas los días domingos; y en feriados de Semana Santa y 1 de Mayo se prohíba la venta de bebidas alcohólicas después de las 18h00, en los locales regulados por las carteras de Estado antes descritas, los viernes 2, sábado 3, viernes 30 de abril y sábado 1 de mayo de 2021.

 De la misma forma se solicitará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, como ente rector del transporte en el país, y; la Agencia Nacional de Tránsito, establezcan los instrumentos jurídicos y coordinaciones que se requieran con las entidades de control CTE, PP.NN y GAD’s, para restringir la movilidad de vehículos livianos particulares los días de feriado.

Hasta el 28 de marzo, en Imbabura se tiene el registro de 9 504 casos de covid-19 confirmados, explicó Salomón Proaño, coordinador Zonal 1 del Ministerio de Salud. Ibarra es el cantón con más contagios, seguido de Otavalo y Cotacachi.

Al finalizar la sesión del COE provincial, la Gobernadora de Imbabura hizo un llamado a la ciudadanía para que se respeten las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la covid-19. También indicó que se realizarán los operativos necesarios con todos los organismos de control con la finalidad de precautelar la seguridad ciudadana.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *