CAPACITACIÓN «FORTALECIMIENTO DE LAS JUNTAS CANTONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS Y APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”
La Gobernadora de Imbabura Marisol Peñafiel Montesdeoca fue parte del Consejo de Jefes y Tenientes Políticos, taller denominado «Fortalecimiento de las Juntas cantonales de protección de derechos y aplicación del reglamento de la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres”, junto a autoridades del Ministerio Inclusión Económica Social Ecuador, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional
(CNII) Ministerio Justicia Ecuador y delegados de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.
«Estamos con los Jefes y Tenientes Políticos, quienes son la autoridad más cercana a la población y quienes conocen el territorio. Con ellos vamos a trabajar en el tema de la erradicación de la violencia de forma articulada con otras entidades, sobre todo para garantizar derechos», dijo Elena Larrea, Directora Distrital MIES Zona 1
«Somos amigos y amigas, porque estamos en el camino para garantizar derechos de grupos de atención prioritaria. Este es el rostro de nuestro Gobierno, porque creo en la posibilidad de un mundo distinto de igualdad de condiciones y oportunidades para todos y todas. La norma debe aterrizar en el territorio, no tiene sentido si la norma está escrita y no se la aplica, Es tiempo de derechos y esa es nuestra lucha», expresó Marisol Peñafiel, Gobernadora de Imbabura.
Grace Vázquez, Directora Técnica de CNII comentó como antecedente, la evolución que ha tenido el Sistema de Protección en el contexto de la violencia y cómo el país ha asumido esta lucha. «Existen retos importantes, hay que entender cómo se deben dar las transiciones y como han sido las que ya se han dado en las instituciones que son parte del Sistema de Protección de Derechos. Tenemos que trabajar en la promoción y prevención, desde ahí se puede lograr mucho”.
«Necesitamos hacer una cruzada contra la violencia en el país. La violencia es la historia de la pelea por el poder. Aspiramos a que se conformen 350 Juntas Cantonales especializadas operando en cooperación con los organismos sociales, para activar el tejido social contra la violencia», Fernando Sánchez, delegado el Ministerio Inclusión Económica Social Ecuador
El Taller de Fortalecimiento de Juntas de Protección de Derechos y Aplicación del Reglamento de la Ley contra la Violencia hacia las mujeres, se lleva a cabo en la ciudad de Ibarra con la participación de varios organismos del Sistema de Protección Local. En el país existen 177 Juntas Cantonales de Protección de Derechos, lo que significa que al menos hay 50 cantones que no han conformado aún estos organismos. Ministerio Interior Ecuador