Saltar al contenido principal

Autoridades de Imbabura, informaron sobre la situación actual del coronavirus en la provincia

Ibarra. En rueda de prensa realizada la mañana de hoy, la Gobernadora de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, junto a los representantes de la Policía Nacional, Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, expusieron sobre la situación actual del coronavirus en nuestra provincia y los resultados de los operativos realizados en el feriado de Navidad y Fin de Año.

La representante del Ejecutivo en la provincia, explicó que durante Navidad y Fin de Año, la Gobernación de Imbabura, a través de la Intendencia, Comisarías y Policía Nacional en coordinación con las Fuerzas Armadas del Ecuador, Agentes de Control Municipal, Agentes Civiles de Tránsito y Cuerpo de Bomberos, del 21 al 31 de diciembre, ejecutaron un total de 106 operativos en Imbabura.

Edison Ramos, Director Zonal de operaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, informó que la institución de seguridad se mantuvo 100% operativa en el pasado feriado con las 286 cámaras de video vigilancia de la provincia.

Renzo Vásconez, Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Salud Pública, explicó que la tendencia de casos positivos de Covid-19, hasta la semana epidemiológica 53, en la provincia se encuentra en ascenso. Solo en el mes de diciembre hasta los primeros días del año, se incrementaron 416 casos.

El representante del MSP también informó que el 50,9% de casos positivos en la provincia, son mujeres y que el grupo etario más afectado es el que corresponde a personas de 20a 49 años, con el 58% del total de casos positivos.

Al finalizar el encuentro informativo, Gonzalo Jaramillo, Director Médico del Hospital General Ibarra del IESS, hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas de manera obligatoria, estricta y disciplinada, con la finalidad de que este escenario no empeore.

El representante del IESS explicó que al momento se encuentra al 100% la ocupación de camas en el área de terapia intensiva (UCI) y hospitalización Covid del Hospital General Ibarra. Informó además que el esta institución, planifica un proyecto de expansión de espacios UCI en 5 unidades más y 10 espacios para ventilación mecánica no invasiva.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *