Saltar al contenido principal

GOBERNACIÓN DE IMBABURA Y AGROCALIDAD TRABAJAN DE FORMA ARTICULADA Y PREVENTIVA EN IMBABURA

La Gobernación de Imbabura a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, AGROCALIDAD mediante rueda de prensa dieron a conocer las medidas zoosanitarias que se ejecutan  frente al brote de estomatitis vesicular presentado en animales bovinos, bufalinos, équidos y porcinos en los cantones de Antonio Ante, Cotacachi e Ibarra, Se han tomado algunas medidas preventivas que conlleven a tener un abordaje integral y superar la presencia de este virus que se ha localizado en determinados lugares pero ha creado malestar en el sector ganadero.

 

Marisol Peñafiel Montesdeoca, Gobernadora de Imbabura explicó que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario ha emitido la resolución No. 184, con algunas acciones preventivas que deben cumplirse un abordaje integral con la finalidad de evitar la propagación del virus a provincias con alta producción cárnica y lechera, infección que podría dejar enormes pérdidas para el sector pecuario.

 

Gregorio Escobar, Jefe de Agrocalidad en Imbabura explicó que entre las principales medidas zoosanitarias frente al brote de estomatitis vesicular localizada en determinados lugares de Imbabura se ha resuelto prohibir la movilización de animales bovinos, bufalinos, équidos y porcinos dentro de la provincia y desde Imbabura al resto del país ya sea esta de tránsito o permanente dentro del período comprendido del 17 de octubre al 04 de noviembre del 2018; a excepción que la movilización se realice a los centros de faenamiento registrados dentro de la provincia.

 

Además, el técnico explicó que se ha dispuesto suspender toda concentración de animales sean estas ferias de comercialización o exposición de especiales de animales bovinos, équidos, bufalino y porcino dentro del periodo comprendido. Además, suspender la emisión de certificados de movilización interna para las especies de los animales antes indicados; bloqueado los sistemas informáticos de la agencia dentro de periodo comprendido., en caso de hacerlo será bajo autorización de la Jefatura de Servicio de Sanidad Agropecuaria de la Provincia y Agrocalidad.

 

Cabe recordar, que previo a levantar la medida adoptada, se efectuará una evaluación y dependerá del resultado para suspender o extender la vigencia de la medida según se el criterio técnico.

La medida zoosanitaria adoptada, se ha comunicado al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al Ministerio del Interior para que se disponga el apoyo de control, auxilio o protección a los técnicos de la Agencia de Control. Además, se ha hecho conocer la resolución a los GAD provinciales, municipales, y parroquiales de la provincia de Imbabura a fin de que se dé estricto cumplimiento. En caso de incumplimiento se aplicarán sanciones previstas en la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria, sin perjuicio de presentar acciones civiles o penales según sea el caso.

 

SINTOMAS

 

Gregorio Escobar detalló que los principales síntomas que se presenta en los bovinos corresponden a fiebre, aftas, vesículas y erosiones en la cavidad oral, pezones y patas, salivación intensa y disminución de la producción de leche; además causa cojeras en los animales afectados y un mínimo porcentaje de los animales infectados muestran signos clínicos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *